Bocanada es una intervención artística, política y urbana de Graciela Sacco que comenzó en 1993 en la ciudad de Rosario. Empleando la técnica de la heliografía –a partir de la cual se transfiere la imagen a una superficie tratada químicamente expuesta a la luz–, la artista realizó una serie de bocas abiertas que activó en situaciones diversas.

Las imágenes fueron diseminándose en diferentes soportes: desde estampillas a cucharas, desde carteles en la calle a instalaciones en los museos. Interviniendo en situaciones conflictivas como huelgas o campañas políticas, las bocas de Sacco admiten y estimulan diferentes interpretaciones siempre a partir de la ambivalencia y la interrogación.

La obra, que ha sido presentada en países como Francia, Bélgica y Dinamarca, adquiere incluso nuevos sentidos en el contexto de pandemia por sus bocas abiertas en situación de supervivencia: “nada en la boca”, boca/nada.

Graciela Sacco, fallecida en 1993, es una de las artistas argentinas más importantes de las últimas décadas y su obra se encuentra en las colecciones del MoMA, Museum of Fine Arts Houston, Getty Museum y el Museo Centro Nacional Reina Sofía, entre otros.

La adquisición consiste en cinco monocopias originales de la serie Bocanada, Sin título, de 1993, impresión heliográfica sobre papel (#1, #9, #11, #15 y #16). Las piezas se completan con una selección de 8 registros fotográficos de interferencias urbanas realizadas en Rosario en 1993 y en Buenos Aires en 1994-95, acciones fundacionales del trabajo para el cual fueron realizadas estas monocopias originalmente, junto a una plancha de sellos postales, la pieza de video que forma parte de la serie y la documentación complementaria que acompaña a la obra.

Sin título – De la serie Bocanada, 1993

Ficha técnica

Título: Sin título – De la serie Bocanada
Año: 1993
Técnica: Impresión heliográfica sobre papel
28,7 x 9,5 cm 
Nro. de inventario: 2021.10
Donación: Adquisición gracias al aporte del Comité de Adquisiciones Malba, 2020

Fuera de exposición